Antes de escribir este artículo hagámonos las siguientes preguntas:
¿Es importante o de relevancia hacer planes?
¿Será bueno indagar o pensar en la importancia de poder desarrollar mi potencial, para ser tomado en cuenta en la organización?
Seguro que todos vamos a responder que sí, es por eso que este artículo se basará justamente en la importancia de porque debemos realizar y desarrollar una buena planificación y como esto ayudara a que nuestra gente se sienta más motivada, con ganas de crecer y sobre todo comprometida tanto a nivel personal como organizacional.
En 1ra instancia tomaremos en cuenta lo que es la planificación personal y en instancias esta va a estar mayormente dirigida a nuestros planes personales, ya sea de realizar una carrera profesional, conseguir un buen trabajo, formar una familia, o hacer ruta de carrera en la organización, etc. Pero debemos tomar en cuenta que todos estos factores en su momento llegan a conectarse con nuestra planificación laboral y es ahí donde cada una de las personas que trabaja en el área de Desarrollo Humano o Recurso Humano tiene que estar atento a que este desarrollo de la persona se alinee a lo que como empresa buscamos, es decir que los planes personales no afecten a la empresa más por el contrario que el trabajador se sienta que puede ir creciendo y desarrollándose cada vez más.
Por eso tenemos que tomar ciertos pasos para poder desarrollar esta planificación:
- PLANIFICACIÓN DE PERSONAL
Esta va a estar dirigida a la planificación de personal la cual nos muestra que es un proceso utilizado para establecer los objetivos de la función del personal y para desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar dichos objetivos. La planificación de personal puede hacerse de una manera relativamente formal o informal. Puede tener un enfoque estratégico (a largo plazo, de 3 a 5 años) o, táctico (a corto plazo, 1 año). Puede tener mayor énfasis en ciertos niveles de la organización. Sin embargo, en cualquiera que sea el caso el proceso de planificación de personal tiende a seguir un modelo congruente que comprende: objetivos organizacionales, evaluación, planes y programas. Tenemos que tomar en cuenta que la planificación de personal debe responder a cambios o reducciones internas de personal, así como a las rápidas y cambiantes influencias de la sociedad, incluyendo innovaciones tecnológicas, condiciones del mercado de trabajo. Por lo tanto, la planificación de personal es un proceso continuo y amplio, mediante el cual, una organización se asegura de que tiene el número y el tipo correcto de personal, en los puestos correctos, en el momento adecuado, y que hacen aquellas cosas para las cuales ellos son más útiles y rentables y eficientes para la empresa. Tomemos en cuenta que la planificación de personal tiene un papel muy importante en el éxito de la organización, su importancia radica en que es a través de ella que se puede prever lo que va a suceder en el futuro, es decir que los directores o gerentes que están a la cabeza de las empresas e inclusive de la misma área debe anticiparse a los acontecimientos y así programar ya sea su producción, presupuestar sus gastos, preparar, estimar el número que va a emplear para desarrollar el potencial de sus colaboradores a cargo. Cuando tomamos a la planificación de nuestro personal como un elemento muy importante dentro de las estrategias que tiene la empresa podemos obtener una planificación eficiente y exacta del personal, y es ahí donde conseguiremos un resultado eficiente y adecuado es decir podríamos conseguir que se eliminan el exceso de contratación y capacitaciones donde se enmarquen en el título de desarrollar al personal y, al mismo tiempo, nos aseguramos que la empresa obtenga trabajadores idóneos y disponibles cuando se necesite.
Como al inicio lo decíamos tenemos que destacar que la planificación de personal, debe estar alineada a la planificación personal que tiene cada uno de nuestro colaborador ya que están íntimamente relacionadas, a tal grado que no pueden ir separadas. Es decir que cuando hablamos de la planificación de personal tenemos que pensar que está directamente relacionada 1 con los objetivos organizacionales, para que llegue a ser significativa y debe estar basada en especificaciones de personal alineadas pero a lo que se quiere conseguir. La planificación puede revelar escasez o abundancia de capacidades, una condición que puede influir en los objetivos organizacionales, y en la estructura organizacional.
Otro de los elementos muy importantes para tomar en cuenta en este desarrollo de nuestro personal es tomar en cuenta el siguiente paso:
- PLANES Y PROGRAMAS DE ACCIÓN
Una vez que se ha estimado la oferta y la demanda de personal, se procede a la programación; en la programación del personal, se fijan los objetivos y se decide sobre las varias combinaciones de actividades: dotación de personal, capacitación y desarrollo y otras. Los resultados de la programación son los “planes de acción”, y son:
- Declaración de los objetivos.
- Principales actividades o programas a emprender.
- Fijación de tiempo y fechas críticas.
- Personas responsables de los planes de acción.
- Recursos disponibles (personal, dinero, instalaciones, datos).
Otro de los elementos muy importantes para considerar en este desarrollo de nuestro personal es:
- LA EJECUCIÓN
Es decir que una vez formulados los planes de acción, el área de Desarrollo Humano o Recurso humano deberá poner en ejecución los planes de acción para alcanzar los objetivos. Los planes de acción tienen como propósito, el cambiar las actividades de planificación de recursos humanos de un campo intangible y conceptual a un campo tangible y operacional; todos los esfuerzos serán inútiles a menos que existan planes de acción concretos y se ejecuten de manera efectiva. La planificación estratégica se efectúa cuando existe una relación recíproca de interdependencia entre ambas funciones.
Beneficio de poder tener una planificación del desarrollo del personal
Mejorar la utilización de los recursos humanos
- Logrando economizar en la contratación de nuevos trabajadores.
- Adecuar eficientemente las actividades del personal con los objetivos organizacionales futuros.
- Ampliar la información de la administración de personal, esto ayudara a otras áreas para ver el potencial de la gente y en otras actividades de personal.
- Coordinar diferentes planes y programas de personal, tales como: planificación de carreras, planes de capacitación y de desarrollo.
Para ir finalizando ya con este articulo y acotando a la inspiración de un famoso escritor reconocido internacionalmente Ismael Cala en su libro “Un buen Hijo de P…” donde habla de 3 elementos importantes para poder realizar y cambiar nuestros paradigmas y esquemas mentales los cuales debemos tomar en cuenta en cualquier etapa en la que nos encontremos es nunca perder nuestro enfoque en: PASIÓN- PACIENCIA y la PERSEVERANCIA estos 3 elementos importantes nos ayudaran a poder lograr y plantearnos mucho objetivos , ya que de nada sirve hacer grandes planes para nuestro personal de la empresa, para nuestra propia vida, si no le ponemos estos 3 ingredientes a nuestra vida y darle realmente el sabor y gusto a nuestros objetivos tanto personales como organizacionales.
Lic. Maria Cristina Molina Querema
Psicóloga /Gestora de Desarrollo Humano
Grupo Geo
Referencias
http://cursoadministracion1.blogspot.com/2008/06/planeacin-de-personal.html
Ismael Cala libro “Un buen Hijo de P…”